![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/rangelmendozaobispo-107x70.jpg)
Guerrero se llena de cultivos de coca, alerta el obispo Rangel
CHILPANCINGO, Gro., 25 de marzo de 2015.- Después de varios días de intensos operativos en la comunidad de El Calvario, el coordinador de seguridad en el municipio de Chilpancingo por parte del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del estado de Guerrero (FUSDEG), Salvador Alanís, mostró en público a los detenidos de una banda de secuestradores y las armas con las que operaban, además la presunta osamenta del hijo de un ex presidente municipal.
El comunitario presentó ante la mirada de todo el pueblo de Petaquillas a cinco personas detenidas como resultado de investigaciones y operativos que se han realizado en El Calvario, comunidad de la sierra de Chilpancingo.
Los detenidos presuntamente pertenecen a una banda de secuestradores que se refugiaba en esa comunidad, ya han confesado varios delitos.
Los nombres de los detenidos son Edwin Esteban Mendoza, Román Esteban Mendoza, Raúl Cortez Jiménez, Adalberto Hilario Villar y Sabino Guerrero García, mismos que forman parte de esta banda de 14 personas.
Cabe destacar que Edwin Esteban Mendoza confesó haber disparado en contra de Gilberto Dorantes, Alias ‘El Junior’, hijo del ex alcalde de Coahuayutla.
El detenido confesó haberle dado al menos dos disparos y un barretaso en el cráneo, esto después de que en el intercambio del detenido por la recompensa, se percataran de la presencia de elementos de la policía ministerial.
Informó que las autoridades del gobierno detuvieron a Juan Calixto García y a José Calixto García, con lo que ya son al menos la mitad de esta banda.
“Estos son integrantes de los rojos y han colaborado en al menos tres secuestros y asesinado a al menos siete personas”, aseguró Salvador Alanís.
Aseguró que se tienen datos de otro secuestro en el que están trabajando pero del que se limitaron a no dar declaraciones.
Los comunitarios hicieron un llamado a los familiares de esta victima que fue ya encontrada en una fosa para que se les entreguen los restos y se coordinen para buscar el resto de las piezas faltantes.
Mencionó que en estos dos últimos días de operativos los comunitarios decomisaron machetes, cuchillos, motosierras, cuatro camionetas, varias armas tipo escopeta y al menos tres armas cortas, dinero, celulares, semillas de amapola, marihuana, así como matas de este mismo tipo.
“No fuimos a robarlas, subimos únicamente a decomisar todos estos artefactos que ya están inventariados”, aseguró.
Con respecto a las armas cortas, las escopetas y las camionetas, los policías comunitarios preguntaron al pueblo de Petaquillas si podían usarlas para labores del FUSDEG, a lo que los habitantes respondieron que si, por lo que permanecerán en su poder para sus trabajos de seguridad.
Al termino, invitaron a todo el pueblo a realizar donaciones para el sustento de la policía comunitaria, pues aseguran que no tiene recursos.
“El dinero que nos donen será bien utilizado”, concluyó el coordinador.