
Domingo de Resurrección, final de Semana Santa e inicio de la de Pascua
CHILPANCINGO, Gro., 20 de mayo de 2015.- Con la participación de las comisiones legislativas de Cultura y Turismo de la 60 legislatura del Congreso del estado, del ayuntamiento de Leonardo Bravo y del gobierno del estado a través de la delegación en la región centro de la Secretaría de Fomento Turístico, del 23 al 25 de mayo se llevará a cabo en aquél municipio, conocido también como Chichihualco, el Primer Festival del Tlacololero.
La titular de la mencionada delegación de la Sefotur, Yamilet Payán Sánchez, dio a conocer el detalle el programa del Festival, denominado “La Matanza del Tigre”, que a partir de éste jueves incluye conferencias, exposiciones artesanales, cabalgatas, presentación de danzas, así como el jolgorio tlacololero, por las principales calles de Chichihualco, municipio ubicado a 20 minutos de Chilpancingo.
Destacó entre las conferencias la que disertará la maestra Lorena Marino Ortiz, sobre el tema Valor y Significado de la Danza de los Tlacololeros, que servirá para conocer el detalle la riqueza tradicional y el significado de cada uno de los elementos que conforman esa danza, representativa de Guerrero por excelencia, pero que en diversos municipios sobre todo de la región centro del estado, se presenta con matices diferentes.
La funcionaria señaló que el viernes 25 se presentará una muestra gastronómica con lo más variado de la cocina regional, así como un nutrido programa cultural, que incluye la presentación de grupos de danzantes tradicionales procedentes de otros municipios como Zitlala, Chilapa y Eduardo Neri.
Destacó la importancia de la realización de éste tipo de festivales porque es una manera de preservar la cultura y resaltar las tradiciones de Guerrero y sus municipios, así como coadyuvar a que las nuevas generaciones continúen conservando la danza del tlacololero y la cultura guerrerense que es fandango, folclor y alegría.