![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/rangelmendozaobispo-107x70.jpg)
Guerrero se llena de cultivos de coca, alerta el obispo Rangel
CHILPANCINGO, Gro., 20 de agosto de 2014.- Periodistas de Guerrero, que participaron en el 12 Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, denunciaron que desde el año 2001 a la fecha han sido asesinados 14 comunicadores, además de que hay poca voluntad de las autoridades para su esclarecimiento.
“En México el crimen perfecto es contra los periodistas, porque no se investigan los asesinatos y siempre quedan impunes como en el estado de Guerrero”, denunció, José Luis González Cuevas, del Club de Periodistas de Chilpancingo y Francisco Cárdenas del Club de Periodistas de Acapulco.
La fiscal especial para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Prensa y Expresión, Laura Angelina Borbolla Moreno, reconoció que en México en la última década han muerto más de 102 comunicadores y hay más de 25 desaparecidos, según reporta La Jornada Guerrero.
Indicó que México es uno de los 10 países del mundo más peligrosos, además de Libia, Afganistán, Honduras, El Salvador y Nicaragua, para el ejercicio periodístico.
A nivel estados, los más violentos del país son Chihuahua, Veracruz, Guerrero, Sinaloa, Oaxaca Michoacán, Nuevo León y Zacatecas, seguidas de Tabasco, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco.
Borbolla Moreno señaló que por desgracia los gobiernos estatales colaboran poco en las investigaciones de los asesinatos contra periodistas, y que cuando un elemento policiaco efectivo presuntamente está involucrado, lo dan de baja , por lo que es más difícil encontrarlo, pues se convierte en un ciudadano cualquiera.