
Donald Trump advierte que no pagará más déficit de México y Canadá
MÉXICO, DF., 30 de abril de 2015.- Organismos internacionales alertaron que en México sólo una de cada cuatro personas mayores de 65 años recibe pensión, además que el 45 por ciento de trabajadores alcanzará apenas entre el 20 y 40 por ciento de sus actuales salarios, que resulta insuficiente para una vida digna, publica hoy Sinembargo.
Expertos prevén que en 2050 habrá entre 65 y 85 millones de adultos mayores en condiciones de pobreza y exclusión en América Latina.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), y el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) advirtieron que en México sólo el 37 por ciento de la población económicamente activa (PEA) cuenta con seguridad social, nivel por debajo del resto de América Latina y el Caribe, donde el promedio es de 45 por ciento.
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), al 31 de marzo de 2015 había 17 millones 538 mil 198 trabajadores afiliados. Según información de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cuarto trimestre de 2014, la PEA con empleo sumaba 49 millones 823 mil 798 mexicanos.
Los niveles de cobertura de seguridad social en México son similares a los de Honduras y Guatemala, y están por debajo de Brasil, Argentina y Chile.
Sigue la nota en http://www.sinembargo.mx/30-04-2015/1329063