
Confirma Claudia Sheinbaum asistencia a la Celac
ACAPULCO, Gro., 8 de abril de 2016.- La fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local presentó una reforma al Código Penal para precisar y endurecer el delito de ‘halconeo’ en Guerrero.
La propuesta fue emitida por su coordinador Ricardo Mejía Berdeja, quien dijo que es necesario que la redacción precise que “al que aceche, alerte, vigile o realice cualquier tipo de acciones tendientes a obtener o facilitar información de las instituciones de seguridad pública, de procuración e impartición de justicia, para hacer mal uso de ella, con el fin de utilizarla para dar a conocer y avisar a terceros la ubicación, actividades y operativos; así como para evitar que algún miembro de la delincuencia sea detenido o para que éstos puedan concretar una actividad delictiva”.
Indicó que la redacción del artículo 298 del Código Penal es imprecisa y ambigua y que “esto abre una brecha a la criminalización del acto de informar”.
Mejía Berdeja manifestó que dentro del crimen destaca la figura de los llamados ‘halcones’, que si bien son de los eslabones más bajos en sus estructuras, permiten que operen en impunidad debido a su ubicación estratégica para alertar de dispositivos y movimientos de las autoridades.
En la reforma presentada por el legislador recalcó que por primera vez se especifica que a quien utilice a niños, adolescentes o a quienes no tienen la capacidad para entender el significado del hecho para cometer el delito se les podrá aumentar una mitad más a la pena impuesta, “cerremos el paso a los abusos contra los menores”, refirió.
La reforma pretende sancionar con cuatro o hasta 15 años de cárcel a quienes se compruebe su participación como ‘halcones’.
También multas que van de los 200 a los mil días de salario mínimo y en el caso de los funcionarios que pertenecían a instancias de seguridad aumentaría la sanción, y en su caso serán destituidos o inhabilitados.