![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., a 23 de mayo de 2016.- El alcalde Evodio Velázquez Aguirre engaña al gobernador Héctor Astudillo y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al presentar como una acción suya la certificación de 500 policías que fueron certificados en la administración de Luis Walton, señaló el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja.
En conferencia de prensa dijo que las recientes declaraciones del ex secretario de Seguridad Alfredo Álvarez Valenzuela confirman que en el periodo de Luis Walton se tomaron decisiones respecto a la Policía Municipal, que el alcalde Evodio Velázquez Aguirre evade tomar.
“En esto no se debe hacer política, se deben tomar acciones”, dijo Mejía Berdeja tras subrayar que “sitios como Tijuana, Monterrey, Ciudad Juárez que lograron revertir (la violencia) fue limpiando la policía”.
Acompañado por la diputada Magdalena Camacho Díaz y el integrante de la Comisión Operativa estatal, Armando Tapia Moreno, el legislador señaló complicidades del presidente municipal, pues dijo, solapa a una policía infiltrada por la delincuencia.
Criticó que ante la denuncia penal que los diputados de Movimiento Ciudadano presentaron ante la Procuraduría General de la República por mantener a mandos y policías no certificados armados y en funciones, a Evodio Velázquez se le ha protegido “porque corre con su padrino político Jesús Zambrano”, el presidente de la Cámara de Diputados, y le dieron un cargo en una asociación nacional de alcaldes “para hacerlo intocable”.
Respecto al señalamiento de que la policía municipal de Acapulco es la delincuencia organizada que el ex secretario Álvarez Valenzuela dio al periódico Reforma, coincidió en que la Policía Municipal está infiltrada e insistió en que se tomen acciones, pues afirmó que los 500 policías que asegura el alcalde Evodio Velázquez que se han certificado “son los mismos que se certificaron cuando estaba Luis Walton”.
Agregó que aparte de simular dicha certificación con Evodio Velázquez hay un retroceso “porque puso a trabajar a los 667 elementos que no aprobaron los exámenes de control y confianza”, por lo que aseguró que “el alcalde engaña al gobernador y engaña al secretario de Gobernación”.
Por su parte la diputada Magdalena Camacho Díaz, destacó que en la anterior administración mil 589 elementos fueron enviados a realizar los exámenes de control de confianza en los centros federales de evaluación a cargo de la PGR, el CISEN y la Policía Federal.
“Aprobaron sólo 487 elementos que en su momento fueron enviados a capacitación para la certificación con el Ejército”, dijo, y añadió que de los mil 70 restantes se liquidó a 403 con un costo aproximado de 61 millones de pesos y quedaron pendientes de liquidación 667 a los que en esa administración fueron desarmados.
“Todos aquellos elementos que no aprobaron los exámenes no regresaron a las calles, en 2014 que estuvo en paro la policía los homicidios se redujeron a 407 de 680 que hubo en 2013”, dijo y precisó que Acapulco nunca estuvo sin seguridad debido a que el Grupo de Coordinación Guerrero se hizo cargo de la vigilancia.
Finalmente el integrante de la Comisión Operativa Estatal, Armando Tapia Moreno, se refirió a la reducción salarial anunciada por el alcalde, misma que calificó de ilegal y de “una falta de previsión en el gobierno municipal que encabeza el presidente Evodio Velázquez, porque desde febrero se anunció el recorte presupuestal de la federación que evidentemente iba a impactar al presupuesto de egresos del municipio y al parecer no se tomaron en consideración ninguna de estas cuestiones”.