
Guerrero: reactivan programa para atender enfermedades cardiovasculares
ACAPULCO, México, junio 21, 2014.-En Guerrero, niños y adultos con problemas motrices, enfermedades crónico-degenerativas o síndrome de Down, reciben terapia para mejorar su calidad a través de la equinoterapia.
De acuerdo a información publicada por Noticieros Televisa, los caballos ayudan a estimular el cerebro de las personas que registran problemas de movilidad ya sea por alguna causa congénita, accidente o enfermedad.
Juan Luis Maciel Domínguez, instructor de Equinoterapia, comentó que “el caballo da 110 pasos por minuto, son 110 estímulos que recibe el cerebro de la persona, estimulamos ambos hemisferios, izquierdo – derecho a la vez”.
Sebastián, padece encefalitis viral, sus familiares aseguran que ha mejorado con esta terapia.
Sayda Torres, madre de un paciente: “Con la equinoterapia ha avanzado mucho, tenía mucha rigidez en sus brazos, en sus pies, no sostenía mucho su cabeza, ahorita ya empieza a mover sus brazos, sus pies, su cabeza, le dio una encefalitis viral.”
Alfredo es un joven de 27 años que padece esclerosis múltiple y también recibe equinoterapia.
Alfredo, padece esclerosis múltiple: “Yo antes no tenía mucho equilibrio, ahorita ya me suelto del caballo y ya puedo andar igual para hablar, habló lento pero antes me trababa”.
Quienes se dedican a esta actividad afirman que los caballos reciben adiestramiento previo especializado.
“Aquí estimulamos lo motriz porque aquí el caballo asemeja lo que nosotros hacemos al andar o sea brazos y piernas a la vez, y por ejemplo en niños hiperactivos subimos la adrenalina y la convertimos en anoladrenalina”, agregó Juan Luis Maciel Domínguez.
Este centro de equinoterapia se ubica en el municipio de Bajos del Ejido, en los límites del municipio de Coyuca de Benítez y Acapulco, Guerrero.