![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
MÉXICO,DF, 10 de marzo de 2015.- Iguala se encuentra en una planicie a medio camino entre la Ciudad de México y Acapulco, en el estado de Guerrero, rodeada de montañas repletas de cultivos de amapola. Así esta ciudad se ha convertido en una especie de nodo de comunicaciones que canaliza el comercio en dirección norte, siempre al norte, hacia Estados Unidos.
De acuerdo a lo publicado por Excélsior, una investigación federal estadunidense descubrió que vendedores de heroína en Chicago habían realizado llamadas desde sus teléfonos a teléfonos de Iguala.
Casi la mitad de la heroína que llega a Estados Unidos se produce en México, una cifra que ha aumentado del 39% que se supone se producía en el país en 2008. Es casi la misma cantidad de heroína que la producida por América del Sur, que un día predominaba en el mercado, según un estudio de la Agencia Antidroga estadounidense (DEA). Y la mayoría del opio mexicano, que termina procesado en heroína, proviene de Guerrero.
El tráfico de drogas ha contribuido, además, a que Guerrero sea uno de los estados más violentos de México. En 2014, se registraron mil 268 asesinatos, una tasa de 37.3 por cada 100 mil habitantes, la más alta del país.
Aunque Guerreros Unidos controla a Iguala, sus competidores más directos, Los Rojos, controlan el territorio que se extiende en dirección sur hasta la capital del estado, Chilpancingo.
Lee más aquí: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/03/10/1012603