![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0211-107x70.jpg)
Supervisan avances de construcción de biblioteca de Iguala
TAXCO, Gro., 21 de mayo de 2016.- Este sábado en la ciudad de la plata y la arquitectura colonial culminan las Jornadas Alarconianas, festival cultural en honor al dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, a más de 400 años de su nacimiento.
Los ocho días consecutivos de actividades teatrales, música y lecturas en la ciudad que lleva su apellido, Taxco de Alarcón, sirven para reconocer la figura del autor, considerado por muchos como un hombre adelantado a su época, debido a sus comedias teatrales cargadas de estética y moral, así como su obra ético-política de carácter terapéutico-social.
El festival, creado en 1987, corre a cargo del gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el municipio de Taxco y el Patronato de las Jornadas Alarconianas.
Este 2016, en la edición 29 de las Jornadas Alarconianas, que iniciaron desde el pasado sábado 14, se realizaron al menos 100 lecturas del dramaturgo taxqueño.
De acuerdo con la programación, también se presentaron las obras La noche que jamás existió, de Ofelia Medina; Aquí estoy amor, con la interpretación de Susana Alexander; Wenses y Lala, del director Adrián Vázquez; Kada Loko con su Karma, de Lorna Ramos; Cómo quieras ¡perro ámame!, de Diego de Erice; Apocrypha, de Pedro Acevedo; y Una Noche en Hollywood, con la compañía Worldshow.
Esta tarde, en la recta final del evento cultural se han montado varios escenarios en los que se presentarán diversas obras de teatro, a la espera de la ceremonia de clausura así como el concierto de la Orquesta Filarmónica de Acapulco.