Evacuan a 33 colonos en Chilpancingo y los trasladan a un albergue
22 de octubre de 2015
,
15:54
Especial
Redacción/Quadratín
ACAPULCO, Gro., 22 de octubre de 2015.- Unos 33 habitantes de la colonia Héroes de Guerrero en Chilpancingo, tuvieron que ser evacuados debido a que la lluvia ocasionada por el huracán Patricia que ya alcanzó la categoría cuatro, agrandó cuatro centímetros más una grieta que se encontraba en el terreno en el que habitan estas familias, informó el secretario de Protección Civil de Guerrero Raúl Miliani Sabido.
De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, a las 01:00 horas, Patricia se convirtió en huracán categoría uno, posteriormente a las 10:00 horas subió a categoría dos y a las 13:00 horas ya era categoría cuatro.
El funcionario estatal indicó que el fenómeno se ha desarrollado “sumamente rápido” y que el segundo vuelo efectuado por el avión caza huracanes en Estados Unidos, determinó que tiene las características para tener la categoría cuatro, aunque informó que se aleja del estado de Guerrero.
Miliani Sabido indicó que en Acapulco, el fenómeno provocó la caída de un anuncio el miércoles, mientras que 14 enramadas sufrieron daños por oleaje elevado en los municipios de Marquelia y Copala en la región de la Costa Chica de la entidad.
El titular detalló que las familias de la colonia Héroes de Guerrero fueron evacuadas durante la noche de este miércoles hacia un refugio temporal, mientras que en el municipio de Atlixtac en la región de La Montaña, permanecen personas en un refugio por el deslave de un cerro a principios de octubre.
Raúl Miliani puntualizó que el Consejo Estatal de Protección Civil se instaló el 19 de octubre, mientras que algunos municipios han instalado sus consejos y otros no y esto se reporta a la Secretaría General de Gobierno.
Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil emitió alerta amarilla para el oriente de Guerrero, lo que indica valorar la posibilidad de instalar consejos estatales y municipales de Protección Civil, preparar posibles refugios temporales y estableció como zona costera de máxima atención desde Tecpan de Galeana, ubicado en la Costa Grande del estado, hasta San Blas, Nayarit.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se pronostican vientos de 15 a 30 kilómetros por h, con rachas de entre 45 y 60 kilómetros por hora en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, que provocarán oleaje de 3 a 4 metros.
Se esperan lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en la costa y sierra de Guerrero, mientras que para el sábado se prevé que Patricia deje acumulados de 200 milímetros en la entidad.