
Atiende PC 73 emergencias en primera semana de Semana Santa en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 30 de noviembre de 2013.- Mediante un comunicado el gobierno del estado informó que el pago del Programa de Pensión Guerrero está garantizado, en tanto los beneficiarios no soliciten su traslado al padrón del Programa para Adultos Mayores del gobierno federal, en razón de que el artículo 60 de la Ley 375 de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Guerrero específica que ninguna persona puede cobrar el mismo apoyo dos veces.
Por ello, a partir de que la federación que antes pagaba pensión a adultos de 70 años o más, determinó ampliar la cobertura al reducir la edad a 65 años, se evitó que los beneficiarios con esa edad cubiertos por el Programa Pensión Guerrero cobraran doble, por lo que se llevó a cabo un minucioso cruce de padrones, y quedó resuelta cualquier duplicidad en el otorgamiento del beneficio, de acuerdo a la reglas de operación de los programas sociales.
El gobierno de Guerrero explica que de lo contrario, se tendría un doble otorgamiento de recursos, lo cual atentaría contra el principio de la legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas.
Aunado a ello, se impulsa la creación de un padrón único, con el cual se pretende que Guerrero se convierta en una de las primeras entidades del país en tener una pensión para adultos mayores de 65 años de manera universal.
El gobierno del estado reitera su disposición de seguir garantizando el funcionamiento del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), con el propósito de seguir construyendo políticas integrales en beneficio de los adultos mayores, a través del diseño de espacios de formación, proyectos productivos y esparcimiento que auxilien la economía de los adultos mayores y con ello mejorar su calidad de vida.