![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 9 de diciembre de 2015.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong exigió a las autoridades municipales y estatales tener cuerpos de seguridad capacitados y certificados, pues señaló la desconfianza de la ciudadanía hacia ellos, a la vez que argumentó que el esfuerzo únicamente del gobierno federal no es suficiente.
“Sí seguimos aquí, pero tanto el gobernador del estado como el señor presidente municipal se comprometan a hacer lo que les corresponda”, manifestó durante una reunión con empresarios de Guerrero.
El funcionario federal urgió a las autoridades a formar los cuerpos de seguridad, pues señaló que hay desconfianza porque estos no pasan los controles de confianza ni están debidamente certificados ni capacitados, por lo que manifestó que “no puede ser que en cada esquina tengamos desconfianza del que está ahí”.
Osorio Chong reiteró que no puede ser solamente el esfuerzo del gobierno de la República, pues dijo, “no nos da” y reprochó que “aquí en Acapulco en el municipio, prácticamente, sin un cuerpo de seguridad evaluado, certificado, preparado, capacitado y lo mismo tengo que decir de la fuerza de seguridad del estado”.
El secretario reconoció que para ello se requiere apoyo al gobierno estatal, por lo que externó que el gobernador Héctor Astudillo Flores tendría el respaldo si crea una institución de seguridad confiable para los ciudadanos y confió en que así lo hará.
Durante la reunión, el funcionario aseguró que se ha trabajado en el esquema de seguridad en estados como Tamaulipas, Durango, Coahuila, Nuevo León, así como en Michoacán donde dijo, estas eran mucho más complejas que las de Guerrero, pues puntualizó que miembros del Ayuntamiento, del gobierno del estado, así como organismos de la sociedad, estaban prácticamente coludidos con la delincuencia organizada.
Miguel Ángel Osorio le aseguró a los empresarios que no los pondrían en riesgo, pues hizo alusión al caso de Tamaulipas donde dijo, se recuperó la confianza porque se investigaban las denuncias en participación con Ejército, Marina, así como la Procuraduría, por lo que llamó a los presentes a denunciar hechos delictivos.
Mientras tanto, en breves declaraciones al final de la reunión, el comisionado nacional de seguridad Renato Sales Heredia afirmó que a nivel nacional las cifras vinculadas con homicidios por cada 100 mil habitantes, creció de 8 a 22 de 2006 a 2011, mientras que de 2012 a 2015, aseguró que disminuyó de 22 a 16 homicidios por cada 100 mil habitantes.