![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-14.31.44_4af208ec-107x70.jpg)
Analizan retos de formadores de maestros en Zihuatanejo
CHILPANCINGO, Gro., 27 de mayo de 2014.- Inculcar los valores tanto en las escuelas como en los hogares para evitar que se genere el bullying en las instituciones educativas así como demandar de las autoridades medidas más eficaces que den resultados en el combate al crimen, fueron algunos de los temas principales que 46 niños procedentes de todo el estado abordaron en el Noveno Parlamento Infantil organizado por la 60 Legislatura del Congreso del estado.
Asimismo, las niñas y los niños parlamentaristas se pronunciaron porque exista una mayor equidad de género y señalaron que sólo con mejores oportunidades de empleo se evitará que jóvenes y adultos se dediquen a actividades ilícitas.
Estos pronunciamientos se dieron durante la sesión Plenaria del Noveno Parlamento Infantil, que organizó el poder legislativo a través de la Comisión de Participación Ciudadana, en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), el Tribunal Electoral (TEE) y la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CODEHUM).
En el salón de plenos, los menores parlamentaristas provenientes de las siete regiones del Estado, se pronunciaron porque exista una mejor justicia y que se respeten en verdad las leyes en el Estado. Asimismo, coincidieron en que las autoridades gubernamentales pongan un mayor empeño a abatir la pobreza y marginación que existe en los municipios del Estado.
Al participar en tribuna, coincidieron en que uno de los principales problemas que afecta sus municipios es la falta de una alimentación adecuada debido al desempleo que aqueja directamente a los hogares, así como el constante aumento de los productos de la canasta básica.
En el tema educativo, propusieron que el personal docente reciba cursos y preparación constantes para mejorar su perfil de conocimiento, porque no se encuentran lo suficientemente instruidos para informar sobre los derechos y obligaciones, tampoco aportan valores sociales que coadyuven para que en un futuro sean ciudadanos que aporten al desarrollo de Guerrero.