
Rafaguean y prenden fuego a una miscelánea en Acapulco; hay 3 muertos
CHILPANCINGO, Gro., 1 de diciembre de 2013.- El Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), alumnos de la Normal de Ayotzinapa, así como la Red Guerrerense de Derechos Humanos exigieron la libertad de 12 policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).
Las organizaciones arrancaron la “Campaña 12 Días por Nuestra Vida y por Nuestra Libertad” que concluye el 12 de diciembre fecha en la que se cumplen dos años del asesinato de dos normalistas en la Autopista del Sol.
En el parque de la Alameda de Chilpancingo exigieron la liberación de Rafael García Guadalupe, José Leobardo Maximino y Cano Morales Antonia, quienes fueron detenidos en Cruz Grande el 3 de septiembre.
También solicitaron la excarcelación de Bernardino García Francisco, Ángel García García, Florentino García Castro, Eleuterio García Carmen, Abad Francisco Ambrosio y Benito Morales Justo, detenidos el 21 de agosto en la comunidad del Paraíso de Ayutla en donde la Policía Comunitaria tiene un centro de detenciones de la CRAC.
De la misma manera exigieron la liberación de la líder de la CRAC de Olinalá, Nestora Salgado, detenida también el 21 de agosto en ese municipio; además la del comandante de la Policía Comunitaria de Tixtla, Gonzalo Molina, detenido el 6 de noviembre.
Las organizaciones también demandaron la excarcelación de Samuel Ramírez Galvez detenido en el municipio de Cochoapa el pasado 6 de octubre.