Detienen a hombre con auto robado en Acapetlahuaya
ACAPULCO, Gro., 6 de enero de 2016.-En el Gobierno de Guerrero existen cerca de 17 mil ‘aviadores’.
El Director general de Administración y Desarrollo de Personal del ejecutivo estatal, Jaime Ramírez Solís informó que hay cerca de 17 mil ciudadanos que se encuentran registrados en la plantilla de trabajadores del gobierno del estado y vienen cobrando sin laborar.
Ramírez Solís aseguró que los ciudadanos “no tenían asignada ningún área ni carga laboral, y ahora han sido llamados a concentrarse a fin de que devenguen su salario”.
Afirmó que esta acción no está afectando a ninguna persona, porque no está despidiendo a nadie, ni descontando salarios “únicamente le estamos poniendo orden a la actividad”.
Por otra parte, Daniel Pano Cruz, secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública adelantó que “serán despedidos 600 elementos policíacos que no aprobaron el examen de control de confianza”, quienes son considerados como no aptos para desarrollar su función.
Pano Cruz indicó que los policías estatales que no aprobaron el proceso de certificación serán dados de baja, además de que existe “otro número considerable de elementos” que serán enviados a capacitación y volverán a presentar la evaluación.
Sostuvo que la evaluación de ingreso y permanencia de los agentes policiales se divide en dos rubros, uno que tiene que ver con los exámenes de confianza, en los que se incluyen valoraciones psicológicas, socioeconómicas, psicométricas y toxicológicas; y otro que tiene que ver con las habilidades de los efectivos, como los aspectos físicos y de conocimientos.
“En el caso de los elementos que reprobaron los exámenes de confianza definitivamente son elementos que tendrán que ser separados de la corporación, pero hay otros que carecen de alguna habilidad, podrán ser sometidos a una capacitación y volver a presentar la evaluación”, expresó el secretario técnico del Consejo.
Daniel Pano manifestó que en el 2015 fueron evaluados más de 3 mil 500 agentes, de los cuales el 18 por ciento fueron calificados como no idóneos en la parte de confianza.
Aseguró que el gobierno estatal tiene un acuerdo con la Policía Federal para que esta corporación se haga cargo de cubrir los espacios que dejen los policías no aptos.
Refirió también que la corporación mantendrá abierta la convocatoria para reclutar nuevos efectivos, a quienes se les exige pasar las pruebas de control y confianza, para después ser adiestrados y capacitados.
Ambos funcionarios coincidieron que el gobierno del estado ha enviado una circular a toda la base trabajadora, para conocer el ámbito de trabajo y la revisión del control de confianza.