
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
MÉXICO, DF, 29 de octubre de 2014.- Es necesaria la creación de una policía confiable para dar seguridad en toda la entidad, ya que son en estos momentos insuficientes para darle seguridad a los guerrerenses, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
A este respecto, informó que las fuerzas de seguridad federales apoyarán las labores de seguridad en 17 municipios de Guerrero, de la región de Tierra Caliente, donde no se tiene confianza en las instituciones de seguridad.
El secretario de Gobernación indicó que la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es investigar a fondo, utilizando todos los recursos técnicos y humanos con los que cuenta el Estado Mexicano, para localizar a los estudiantes, y encontrar a todos los autores materiales e intelectuales, de la desaparición de los normalistas.
Osorio Chong presentó cinco acuerdos que se lograron entre el gabinete de seguridad y el nuevo gobernador del estado, Rogelio Ortega:
1.-Seguir con todas las instituciones en la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Informó que se les busca dentro de Guerrero y en otros estados. “Se ha ido a los puntos que los propios padres han determinado y hablamos de más de 100 lugares”, dijo.
2.-La Procuraduría General de la República (PGR) seguirá adelante en las investigaciones para dar con el paradero de los responsables.
3.- Sobre las movilizaciones de inconformidad por los sucesos, “hemos venido acordando para acercarse a estos grupos para decirles que entendemos que puedan manifestarse pero que no es agrediendo los derechos de otros que no se lastimen los derechos de otros”.
4.- Apoyar a Guerrero con las fuerzas de seguridad federales en 17 municipios de Tierra Caliente, en tanto se fortalecen las instituciones de seguridad municipal.
En este sentido, Osorio Chong informó que el estado de Guerrero es el que más elementos de la Federación tiene, con alrededor de 10 mil efectivos de Semar, PGR y Sedena.
5.- Se seguirá aportando todo el apoyo a Guerrero para que, como en Acapulco y Chilpancingo, estén las Fuerzas de Seguridad apoyando y que tengan los visitantes la seguridad de que pueden visitar el puerto.