
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
CHILPANCINGO, Gro., 24 de marzo de 2015.- El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, aseguró que la existencia y operación del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) está al margen de la ley y por lo tanto, los operativos realizados por su Policía Comunitaria son ilegales.
El ombudsman guerrerense lamentó la retención de civiles, entre ellos mujeres y niños, por parte del FUSDEG, en un operativo que presuntamente pretendía la liberación de un secuestrado en la comunidad de El Calvario. Dijo que si bien el objetivo de los comunitarios era bueno, su actuación fue ilegal porque no están enmarcados como policía comunitaria bajo ninguna ley.
Detalló que la Ley 701 de Usos y Costumbres Indígenas no aplica para el FUSDEG, porque Petaquillas no es un pueblo originario.Reconoció omisión por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de la población, que se ve en la necesidad de autodefederse.
Sin embargo sostuvo que la portación de armas, el allanamiento de viviendas y la privación de la libertad son delitos que el FUSDEG ha cometido al actuar sin sustento legal.
Respecto al caso de El Calvario, dijo que las víctimas no han presentado denuncia ante Derechos Humanos, pero que el caso ya está en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Explicó que por tratarse de un problema entre particulares, la Codehum no está facultada para actuar. En este caso únicamente fungirán como observadores y como mediadores en caso de que se les requiera.
Navarrete Magdaleno dijo que de existir omisión por parte de alguna autoridad para dar seguimiento al caso de El Calvario y siempre y cuando haya una queja de las víctimas, la Codehum sí estará facultada para intervenir.