
Confirma Claudia Sheinbaum asistencia a la Celac
CHILPANCINGO, Gro., 17 de mayo de 2015.- Al reunirse con habitantes de la comunidad de Petaquillas en Chilpancingo, el candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, se pronunció por dar seguridad jurídica a las policías comunitarias de Guerrero porque han servido y salido adelante en la seguridad de los pobladores.
El sábado por la tarde el candidato se reunió con vecinos de Petaquillas; el comisario, Arquimides Vargas Encarnación, habló en representación de la comunidad.
“Queremos un verdadero cambio, aquí somos un movimiento transparente, un movimiento que por necesidad tomó las armas pero estamos de pie porque el gobierno no ha podido resolver la inseguridad, por eso estamos, somos ciudadanos profesionistas y también gente preocupada en el desarrollo de una mejor calidad de vida.”
Posteriormente caminaron a la Comisaría, donde el candidato expuso su proyecto político a los asistentes y también escuchó sus peticiones y propuestas.
Walton Aburto explicó lo hecho en Acapulco: “recibimos un desastre en el ayuntamiento y hoy dejamos buenas cuentas y eso queremos hacer en el estado y ojalá ustedes nos den la oportunidad de servir, la política debe ser como una pasión de servicio.”
Ante integrantes del FUSDEG, el candidato destacó la labor de las policías comunitarias de las que se ha manifestado a favor.
“Estoy totalmente de acuerdo en que se reglamenten y que sigan adelante, eso le ha dado seguridad no solamente aquí a Petaquillas, hay bastantes pueblos donde tienen la Policía Comunitaria y que han servido y que han salido adelante y a consecuencia de eso debe salir adelante y deben reglamentarse y debe dárseles una seguridad jurídica.”
En el acto, Walton firmó el Acta Compromiso con la comunidad en el que se comprometió a respaldar el sistema de desarrollo comunitario de seguridad y justicia y a impulsar leyes, programas y proyectos que permitan la consolidación de ese proyecto de justicia.
La firma de compromisos incluye la consolidación de obras inconclusas, el encauzamiento del río Huacapa y necesidades que surjan.