
Asesinan a balazos líder ganadero en San Marcos
CHILPANCINGO, Gro., 30 de julio de 2015.- Los familiares de los cuatro trabajadores del sector Salud desaparecidos denunciaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) descartó tres líneas de investigación que resultaban altamente relevantes: la posible responsabilidad del FUSDEG, de la Policía Estatal y de la delincuencia organizada.
El profesor Romualdo Hernández Alvinez, tío del médico desaparecido Marvin Hernández Ortega, recriminó que la Fiscalía haya omitido dichas líneas de investigación, pues considera que existen elementos suficientes para retomarlas.
En entrevista, destacó que el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) mantiene el control de la zona en que desaparecieron Marvin Hernández Ortega, Julio César Mejía Salgado, Raymundo Tepeque y José Osvaldo Ortega Saucedo.
Recordó que los familiares de los cuatro desaparecidos buscaron el acercamiento con el FUSDEG, para descartar la posibilidad de que estuvieran encerrados en algún centro de detención de dicho grupo de autodefensa.
“Las familias estuvimos insistiendo para que el FUSDEG nos mostrara sus centros de detención en Xaltianguis y Xolapa, pero nos encontramos con total hermetismo, con una actitud siempre negativa y hermética”, comentó Hernández Alvinez.
Para el docente, la actitud adoptada por el FUSDEG, que el vehículo en que viajaban los cuatro desaparecidos tuviera un impacto de escopeta (armamento que utiliza dicho grupo de autodefensa) y el hecho de que la desaparición ocurriera en el territorio dominado por el FUSDEG, son elementos suficientes para que la Fiscalía General del Estado lo considerara como una línea de investigación.
También recriminó que la Fiscalía omitiera de las líneas de investigación la posible responsabilidad de la Policía Estatal, ya que la escena del crimen fue alterada por los elementos de dicha corporación.
Aunado a ello, reclamó que la Fiscalía no tomara en cuenta a la delincuencia organizada dentro de las líneas de investigación, a pesar de que la carretera en la que desaparecieron los cuatro trabajadores del sector salud es utilizada por los grupos criminales para el trasiego de droga.
También se le cuestionó respecto al reconocimiento de los cuatro cuerpos encontrados en Santa Bárbara, en la sierra de Chilpancingo y que la Fiscalía General asegura que pertenecen a los cuatro profesionistas desaparecidos.
Dijo que por el momento no harán declaraciones al respecto, hasta contar con el informe de la Procuraduría General de la República (PGR), en el que se dará cuenta de las irregularidades cometidas en la investigación del caso.