![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CHILPANCINGO, Gro., 16 de septiembre de 2014.- En el PRD, la nueva corriente aguirrista, Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), ganó en los municipios más grandes como Acapulco, Chilpancingo y Taxco, según la última actualización del Instituto Nacional Electoral (INE).
Según lo publicado en El Sur, el Grupo Guerrero (GG) ganó en 18 municipios las elecciones de consejeros municipales.
La corriente GG, del ex senador David Jiménez Rumbo, ganó Ajuchitlán, con mil 446 votos; también Apaxtla, con 381 votos, Coyuca de Catalán, con 972, y Metlatónoc.
También ganó en Pilcaya, Benito Juarez y Coahuayutla, con mil 108 votos; Tecpan, La Unión, Alcozauca, Tlacoachistlahuaca, Cochoapa, Buenavista de Cuéllar, Eduardo Neri, Tepecoacuilco, Zitlala y Cuajinicuilapa.
La corriente aguirrista IPG, ganó en el Distrito 09 de Acapulco, donde tuvo 4 mil 962 votos; seguido por NM, con 2 mil 77, y en Cutzamala de Pinzón, en ambos municipios se denunció compra de votos, y en el segundo caso irregularidades, como la presencia del alcalde Isidro Duarte Cabrera y gente cercana que votaba en lugar de los militantes, ahí la corriente del gobernador tuvo mil 301 votos, seguido de NM, que logró 245.
La corriente del gobernador también ganó Chilpancingo, con 2 mil 911 votos; en segundo lugar quedó NI, con mil 45. En Taxco triunfó con 627 votos; también en Igualapa, Tixtla y Tecoanapa.
Nueva Izquierda (NI), del diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, ganó Tlapehuala, con 831 votos; Iguala, con mil 288; Leo-nardo Bravo, con mil 230; Zihuata-nejo, Xochistlahuaca, Ahuacotzin-go, Copalillo, Huitzuco, Olinalá, Mochitlán, Quechultenango, Cuau-tepec, Florencio Villareal y San Marcos.
Nueva Mayoría, del secretario general del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, ganó en el Distrito 04 de Acapulco, con 2 mil 934 votos; en Teloloapan, con mil 476 votos; en Atoyac, con 572; Pungarabato, con mil 273; Tlapehuala, con 985; y Coyuca de Benítez.