![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0373-107x70.jpg)
Trasladan vía aérea a Chilpancingo a un paciente de Tlapa
OAXACA, Oax. 12 de marzo de 2015.-El glaucoma es la segunda causa de ceguera en adultos mayores de 60 años, mientras que la catarata u opacidad del cristalino la primera, expuso la coordinadora de Redes de Servicios Salud Materna y Cirugía Extramuros en Oaxaca, Liliam Irasema García Pérez, publica Quadratín Oaxaca.
En el marco del Día Mundial del Glaucoma que se conmemora cada 12 de marzo, García Pérez detalló que la mayoría de los pacientes, en su inicio, no tienen síntomas, más adelante según se desarrolle la afección, presentan afecciones en su campo visual y pérdida progresiva de la visión, la enfermedad daña el nervio óptico y por ello va disminuyendo la visibilidad.
Según datos epidemiológicos, el glaucoma se presenta en el 1.5 al 2 por ciento de los adultos mayores de 40 años, por lo que recomendó realizar revisiones periódicas a los grupos de mayor riesgo, como es el caso de las personas con mayores de 45 años.
Con información de Quadratín Oaxaca