![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
MÉXICO, DF., 19 de febrero de 2014.- De 2006 a la fecha, a lo largo del país se han registrado 403 efectivos militares caídos durante la llamada lucha contra el narcotráfico, en donde Guerrero se encuentra entre los 5 estados que registran el 63 por ciento de las bajas en todo México.
Según datos publicados en el portal de El Universal, en Guerrero se tiene el registro de 34 soldados muertos durante los diversos operativos que se realizaron en la geografía estatal; la lista con el estados que destacan por estas cifras son Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Nuevo León.
La nota señala que la lucha contra el crimen organizado ha permitido a las fuerzas castrenses gozar de una mejor remuneración, pero a la vez enfrentar mayores riesgos.
El salario del soldado raso, el elemento de menor rango dentro del Ejército Mexicano, pasó de 4 mil 474 pesos en 2006 a 10 mil 16 pesos en 2013. Es decir, que en siete años su remuneración creció 124%.
Descontado el efecto inflacionario, el crecimiento salarial real fue de 80%.
En el mismo periodo también crecieron los sueldos de los cabos (73%), los sargentos segundos (63%) y los sargentos primeros (60%), rangos que siguen al soldado en la jerarquía castrense.
Pero no todo ha sido favorable para las Fuerzas Armadas. Y es que en el marco del combate al crimen organizado sus miembros han estado expuestos a mayores peligros.
Desde que inició esta campaña han perdido la vida más de 400 efectivos militares. Cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indican que en el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña fallecieron 46 militares, los cuales se suman a las 357 bajas ocurridas durante el sexenio de Felipe Calderón.
En total, 403 efectivos caídos en el cumplimiento de su deber.
El 60% de los decesos se concentró en cinco estados con fuerte presencia del narcotráfico. Tamaulipas encabeza la lista con 96 militares muertos.