
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
ACAPULCO, Gro. 23 de Septiembre de 2015.- A nivel nacional son más de 140 mil personas las que esperan algún tipo de reemplazo de órgano, siendo riñón y córnea los principales órganos solicitados informó el coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos del hospital general Vicente Guerrero, Anwar Hernández Paz y Puente según datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).
En una conferencia de prensa con motivo del inicio de la Semana de Información Sobre Donación de Órganos, el coordinador lamentó que por la falta de cultura de donación de órganos en México, de las 20 mil personas que se encuentran en lista de espera sólo mil han recibido trasplantes, de los cuales sólo 200 han sido donados por personas ya fallecidas.
“La principal causa es por la negativa familiar porque lamentablemente no hay difusión, hace falta que cada vez se considere más importante esto (donaciones), que se difunda. A veces las personas se niegan por desconocimiento, por temor porque lamentablemente hay muchos mitos”, puntualizó.
Por su parte el Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, José Luis Ávila Sánchez explicó que es importante promover esta cultura y que Guerrero es líder nacional de donación de córneas, invitando a los derechohabientes a que se sumen a esta causa.
“Efectivamente no estamos muy arraigados con esa idea, pero también ya nos dimos cuenta que sí hay comunicación, sí sabemos exactamente qué podemos hacer o qé podemos dar, créanme sí nos convencemos. Sí sabemos que nuestros órganos van a servirle a alguien, si los médicos saben explicarlo, créanme que la gente sí dona sus órganos”, afirmó.
Por último comentó que sólo el 5 por ciento de las personas con las que se plantea esta situación acepta donar sus órganos.