![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 22 de abril 2016.- El secretario de Trabajo y Previsión Social, Óscar Rangel Miravete informó que Guerrero ocupa el primer lugar en trabajo infantil con aproximadamente 200 mil niños trabajando.
Durante su intervención en la primera sesión y toma de protesta de la Comisión Estatal para Erradicar el Trabajo Infantil, junto al gobernador Héctor Astudillo Flores y la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, Rangel Miravete dio a conocer que de acuerdo con cifras del INEGI, de esos 200 mil niños, el 44 por ciento no recibe algún ingreso por su labor.
Además que el 28 por ciento obtiene un salario mínimo y ocho por ciento percibe un salario mayor a dos salarios mínimos.
De manera detallada, el secretario de Trabajo y Previsión Social expresó que el 29.5 por ciento de los menores, trabajan en el sector agropecuario, el 26.7 en el servicio doméstico, el 25.4 laboran en el comercio; mientras que el 11.4 en la industria manufacturera, el 4.8 por ciento en la construcción, y 1.7 en otras actividades.
Indicó que los principales motivos por lo cual los niños trabajan son para pagar la escuela, solventar gastos del hogar, aprender un oficio o porque no quieren asistir a la escuela.
Sin dar cifras, Óscar Rangel explicó que Acapulco es el municipio donde se dan más casos de trabajo infantil, en un rango de entre ocho a 16 años de edad.