![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CHILPANCINGO, Gro., 4 de febrero de 2016.- Al reconocer que no aminora la inseguridad en el estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó en su mensaje de los 100 primeros días de gobierno que será prioridad devolverle la paz a toda la entidad, y anunció la contratación de 3 mil policías más que serán certificados y financiados por la federación.
Manifestó que el problema de la violencia en gran parte se debe al olvido o falta de voluntad política del anterior gobierno, que incluso sólo ejerció el 40 por ciento de los recursos destinados a capacitación, equipamiento y otros rubros que consideró de suma importancia para obtener resultados positivos en materia seguridad.
“Quiero manifestar que hay gobernabilidad, en eso podemos estar tranquilos. Sin embargo, también acepto que hay un problema difícil que estamos afrontando que es el tema de la inseguridad; por ello anuncio hoy que se darán de alta 3 mil policías certificados que se pagarán por medio de la federación. Queremos que Guerrero camine y que todos los poderes del estado estemos juntos, unidos, como hasta ahora se está haciendo”, dijo Astudillo en su mensaje.
El gobernador afirmó que las soluciones en este sentido no eran sencillas, pues hay actualmente, dijo, un gran consumo de heroína en Estados Unidos, algo que mantiene pugnas en territorio guerrerense entre grupos delincuenciales.
“Ese es otro de los problemas que tenemos que enfrentar, hay mucha demanda de heroína en Estados Unidos y eso es lo que provoca también que la situación en Guerrero esté de esta manera”, expresó.
Agregó que “también encontré que no hubo voluntad política del anterior gobierno, les comento que en seguridad había programas a beneficio para la capacitación de las corporaciones encargadas de la seguridad que no fueron operadas; no se otorgaron recursos para comprar equipo tecnológico especial para tareas contra la delincuencia; además de que nunca hubo un equipamiento adecuado a los policías. Con todo eso tuvimos que adecuar las necesidades que ahora nos ponen en el lugar donde estamos”.
En su discurso, Astudillo señaló que se ha reordenado todo el cuerpo de seguridad y se ha pedido que haya una mayor coordinación con la Policía Federal, para que en conjunto realicen las tareas para inhibir los índices delincuenciales, además de un informe pormenorizado de lo que es todo lo que refiera a materia de seguridad.
En otro tema, Astudillo Flores dijo que no todo en Guerrero es malo, y destacó que vendrán 18 cruceros de varios países para este año y se tienen ya pactados 36 más antes de finalizar el mismo.
“Tuvimos en el periodo vacacional que recién culminó un porcentaje de 97 por ciento de ocupación hotelera en promedio, fue algo que de alguna manera nos da un indicativo de que se tiene la confianza nuevamente en el puerto”, mencionó.
Atribuyó este “acierto” a que también no ha habido protestas ni bloqueos en las casetas de cobro como en el gobierno anterior. Esto permitió que el turismo nacional nuevamente circulara hacia el puerto de Acapulco con toda la confianza, subrayó.
El mandatario estatal informó que hace todo lo necesario para que este tipo de manifestaciones ya no se lleven a cabo, esto a través del diálogo y la conciliación.
“Estoy en constante comunicación con las organizaciones sociales y otros activistas, soy un gobernador al que le interesan los problemas del pueblo, las demandas que muchos exigen son justas, por ello pondré por delante el diálogo; el diálogo y la ley por delante”, sostuvo.
Agradeció también al presidente de la República Enrique Peña Nieto y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, por la aplicación de mil 200 millones como apoyo emergente para Guerrero y 600 millones de pesos más para pagar la nómina de todos los trabajadores en diciembre del año pasado, con lo cual se logró evitar otro conflicto.
Se comprometió a que mediante las políticas responsables que está llevando a cabo su gobierno habrá crecimiento económico en la entidad, basado también en la obtención de recursos responsables, no subiendo impuestos que afecten a la sociedad y aplicándolos en donde más se necesiten.
Al finalizar el acto, los guardias de seguridad impidieron la entrevista que varios reporteros pretendían hacerle al gobernador, quien sólo escuchaba las preguntas y no emitía respuestas.
Estuvieron presentes senadores, diputados federales, locales y funcionarios estatales.