
Atiende Sagadegro a productores afectados por fenómenos climáticos
MÉXICO, DF, 21 de mayo de 2015.- El halo solar que sorprendió este mediodía a la Ciudad de México, que pudo observarse a simple vista, pese a la contaminación, fue reflejo de un fenómeno que ocurre cuando se combinan bajas temperaturas en las capas altas de la atmósfera y humedad de los océanos, explicó un experto de la UNAM.
Noticias MVS citó en su portal el argumento del investigador Daniel Flores: “con ello se forman capas tenues de hielos en forma de hexágonos y cuando la luz del Sol pasa a través de los prismas, la luz se descompone en los colores, como sucede en un arcoíris”.
Sigue la nota en http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/halo-solar-es-generado-por-bajas-temperaturas-y-humedad-de-los-oceanos-unam-433.html