
Busca Gobierno de Acapulco que se tomen precauciones por mar de fondo
ACAPULCO, Gro., 9 de marzo de 2016.- El coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante del IMSS Guerrero, Anwar Hernández Paz y Puente informó que en Guerrero 50 pacientes esperan un riñón y esto “se debe en parte a la falta de difusión y en parte a la negativa muchas veces a poder recibir un trasplante”.
En entrevista, durante el ciclo de conferencias con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Riñón que es el 10 de marzo, el especialista indicó que en 2015 se logró el trasplante de tres mil personas, pero que el 80 por ciento fueron “por donador vivo relacionado”, es decir, que un familiar, amigo o conocido se lo cedió al enfermo.
De acuerdo con el coordinador de trasplantes, en Guerrero el IMSS tiene mil 50 pacientes en terapia de reemplazo renal los cuales están en hemodiálisis y diálisis, pero en su mayoría no son aptos a incorporarse a un protocolo de trasplante debido a que un gran número son mayores a los 65 o 70 años y no tienen donadores vivos.
“Va incrementándose, lamentablemente del 2010 al 2015 se duplicaron los pacientes en terapia de reemplazo renal y obviamente es algo alarmante y es precisamente por el cual se preocupan nuestras autoridades para difundir cada vez más en cuestión de prevención”, declaró Hernández Paz y Puente.
Por ello, dijo “que es necesario que la población haga conciencia y el sector Salud se capacite para la prevención de enfermedades de riñón y se evite que más pacientes se sumen a la filas en etapa terminal”.
Explicó que toda aquella persona con “sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades autoinmunes, pueden desarrollar enfermedad renal crónica terminal”.
Anwar Hernández indicó que los principales factores que hacen propensos a los mexicanos es la obesidad, sobrepeso, tabaquismo, consumo de refrescos o sustancias con alto contenido de azúcar y la diabetes.
Asimismo manifestó que a nivel nacional la lista de espera de un trasplante en general actualmente es de 20 mil pacientes y de estos 13 mil esperan un riñón.
En México “hay 140 mil personas en terapia renal, pero solo 13 mil esperan do un riñón, debido a que las condiciones físicas, clínicas de esos pacientes ya no son aptas para poder recibir un trasplante y obviamente porque muchos pacientes fallecen esperando trasplante a la falta de donación”, explicó.
Debido a esta problemática de salud, invitó a que cuando haya muerte cerebral, la familia del o la paciente, tome la decisión de donar. No obstante, aseguró que a pesar de esto, hay quienes se rehúsan y “no ven como una posibilidad de que su familiar trascienda, brinde vida a pesar de la muerte y que lo más importante no solo ser recordado por sus seres queridos, sino por todos los pacientes y familiares a los que ayudó”.