![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-dispara-a-si-mismo-por-accidente-un-militar-en-Chilpancingo-107x70.png)
Se dispara a sí mismo por accidente un militar en Chilpancingo
MÉXICO, DF, 19 de febrero de 2015.- El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Procuraduría General de la República (PGR) entregar una versión pública de la averiguación previa iniciada por los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, del que resultaron desaparecidos 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa.
Una nota de El Economista señala que para la comisionada Areli Cano la averiguación previa sobre el caso, debe entregarse porque el delito perseguido es de tal magnitud que el interés de reservarlo se anula y es superado por el de la sociedad para “conocer todas las diligencias que se estén llevando a cabo para la oportuna investigación, detención, juicio y sanción de los responsables”.
En tanto el comisionado, Joel Salas Juárez, recordó a la Procuraduría que no puede reservarse información relacionada con violaciones graves a derechos humanos y dijo que toda autoridad involucrada en el caso de Ayotzinapa debe cumplir con el principio de máxima publicidad y divulgar la información con la que se cuente.
El comisionado Óscar Guerra dijo que la información que se encuentra en las investigaciones del caso Ayotzinapa pertenece a la sociedad, misma que tiene derecho a pedir cuentas de la investigación y sus resultados que de ella emanen.
La nota original de El Economista