
Con 45% del total, EU se mantiene como principal inversionista de México
MÉXICO, DF., 24 de octubre de 2015.- La transparencia electoral es condición necesaria para la legitimidad de las contiendas y los comicios, afirmó el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas.
Se informó en un comunicado que al participar en el 18 Curso Anual de Apoyo al Posgrado en Derecho de la UNAM. Democracia Electoral Rijosa y Litigiosa en México: Un Caso, la Paridad de Género, dijo que ningún país destina el mismo recurso a los partidos políticos como lo hace México, por ello, la importancia de conocer no sólo las cantidades que reciben sino el flujo y el destino de ese dinero, cuando hay precampañas o campañas, por ejemplo.
“Cómo se discurren los centavos, cómo circulan, cómo llegan al candidato que va por la vía de la representación proporcional, cómo llegan al candidato que va por la vía de mayoría relativa, cómo se hacen valer en el distrito tal, cómo se irriga el dinero desde el erario, en todos sus apartados, hacia los rincones de la geografía política electoral en los 300 distritos”, cuestionó.
En la sede del Congreso del Estado de Tlaxcala, Javier Acuña consideró fundamental que las personas ejerzan su derecho de acceso a la información, para que de ese modo incidan y logren transformar la realidad política del país.
Sigue la nota completa aquí.