
Critica líder del PRI desatención en la Acapulco-Zihuatanejo tras John
CHILPANCINGO, Gro., 26 de agosto de 2014.- El Colegio de Abogados de Chilpancingo impugnará la desaparición de la Segunda Sala Civil que mandata la reforma penal aprobada por el Congreso local.
Este lunes, Rubén Cayetano García, presidente de la agrupación, solicitó al congreso local un informe sobre el estatus que guarda el trámite legislativo tras la aprobación de la citada reforma.
De acuerdo con información publicada en El Sol de Chilpancingo, el 14 de agosto Cayetano hizo una serie de requerimientos al presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez; a la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra; y al oficial mayor, Benjamín Gallegos Segura.
Les solicitó copias certificadas de la propuesta de reforma que presentó la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Lambertina Galeana Marín, el dictamen aprobado y la remisión al Ejecutivo estatal para su promulgación.
Sin embargo se quejó de que no le han dado respuesta al trámite de solicitud, “queremos que nos informen para estar preparados y presentar el recurso de impugnación ante el Juzgado de Distrito”.
“Vamos a impugnar concretamente la desaparición de la sala civil, presentaremos un amparo para que se suspenda los efectos de esa reforma y no se cree esa cuarta sala penal, y no se suspendan las funciones de la segunda sala civil.
Para eso necesitamos los instrumentos de la iniciativa, aprobación y nos informen el estatus del proceso”, pero este mismo lunes le dieron a conocer que la reforma ya fue remitida al jefe del Ejecutivo para su promulgación.
Aunque Galeana Marín precisó que se ampliaría el personal y la capacidad de la única sala civil para atender la demanda de todo el estado, Cayetano dijo que eso no sirve porque no se trata del tema administrativo, sino del trabajo jurisdiccional.
“Las salas reciben asuntos de determinados distritos judiciales para darles solución, pretenden resolver un asunto administrativo más no de jurisdicción”, refutó el presidente del Colegio de Abogados.
“Si de abolir se trata que quiten los tribunales mixtos, hay cuatro: el de Ayutla, San Luis Acatlán, La Unión y de la Montaña, que nos den justicia especializada allí”, planteó el abogado.