
Colapsan bolsas del mundo por la guerra de aranceles de Trump
ACAPULCO, Gro., 11 de marzo de 2016.- El Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé afirmó que el financiamiento interno del sector privado como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) se ha incrementado cinco puntos porcentuales en los últimos tres años.
En este sentido, la economía del sector privado se coloca hoy por encima del 31 por ciento y la cartera total de crédito de la banca múltiple creció 15 por ciento; lo que representa tres veces más de incremento por encima del crecimiento del PIB.
Durante su intervención en la 79 Convención Bancaria, que se realiza en la zona Diamante del puerto, González Aguadé dijo que gracias a que México tiene un sistema financiero estable no fue afectado por la volatilidad de los mercados internacionales, la caída de los precios de las materias primas ni por la desaceleración del crecimiento de las economías emergentes.
También mencionó que las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto y la estabilidad macroeconómica del país “significan oportunidades de crecimiento y negocio para el sector, posiblemente como ninguna otra parte del mundo”.
González Aguadé aseguró que la Reforma Financiera logró que en los últimos 24 meses la cartera total creciera un 20 por ciento, cuatro por ciento más del crecimiento que se registraba antes de aplicar dicha reforma, lo que da como resultado que la tasa de intereses de la cartera haya disminuido 1 punto porcentual.
Por último expresó que gracias al uso de nuevas tecnologías y una educación financiera por parte de las empresas se ha logrado un considerable desarrollo financiero en México “a pesar del contexto global actual”.
“Ustedes como sector privado tienen en sus manos, el ofrecer servicios y productos de manera responsable y con claridad de condiciones para el usuario”, concluyó.