
La Máquina pita 4 veces y humilla a la Fiera
CHILPANCINGO, Gro., 13 de marzo de 2016.- El coordinador del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), Javier Monroy Hernández informó que del 2005 a la fecha van 10 mil asesinados y que hay innumerables casos de feminicidios, de los cuales tampoco se tiene un registro exacto, por lo que consideró que este problema ya es una contingencia humanitaria.
Monroy Hernández calificó como un “elefante blanco” a la Comisión Ejecutiva para a Atención a Víctimas (CEAV), ya que a su parecer, solamente desalientan a las familias y las dividen.
Este domingo el Tadeco realizó un evento en el Zócalo de esta ciudad capital, para recordar al activista Jorge Cerón Silva, quien desapareció el 14 de marzo de 2007.
En este acto destacó que ningún ser humano, así sea hijo de algún empresario o de funcionario, luchador social, comerciante, cualquier ciudadano común, incluso aún sea sicario, tiene derecho a sufrir este destino, ya que hasta el peor de los delincuentes tiene derecho a un juicio, así como a que se le respete su vida y su integridad y el saber dónde está su ser querido y no estar en la incertidumbre como muchas familias que son víctimas de la desaparición de sus familiares.
Manifestó que la Ley de Víctimas creó la CEAV con nivel y presupuesto federal, pero desgraciadamente no ha funcionado, “tiene un gran recurso económico que no ha ejercido, y aquí en Guerrero, ni a nosotros como Comité de Familiares, ni a nuestros compañeros Los Otros Desaparecidos de Iguala, un organismo fraterno, ni a los compañeros de Chilapa, ni a los compañeros que están aglutinados en la Diócesis de Acapulco que son las organizaciones más visibles, nos ha querido atender, advirtió.
“Lo más importante de esto es que hay un registro nacional que es al que queremos apegarnos para que las familias estén todas protegidas, además de que no ejecutan la acción principal que es el registro de víctimas a nivel nacional, mucho menos de Guerrero, porque el registro te da plenos derechos a todos los familiares y amigos, explicó.
El coordinador subrayó que estos años “nos han dejado claro que el Estado mexicano, con sus malos gobiernos, partidos e instituciones corruptas, son los responsables de la perpetración de éstos delitos de lesa humanidad”.
En palabras dirigidas a su compañero desaparecido Cerón Silva, Javier Monroy expresó que por su desaparición, al gobierno “siempre le seguiremos reclamando que asuma su responsabilidad y que sea él quien busque y encuentre a los culpables, los castigue y nos entregue con vida a nuestros familiares y amigos, que te regrese con todos nosotros”, dijo.