
Califica Rubén Moreira como una farsa elección judicial
MÉXICO, DF, 19 de septiembre de 2014.- La ubicación de nuestro país lo ha hecho vulnerable ante la formación de huracanes a través de la historia; desde Hilda hasta Odile, estos ciclones han dejado varias costas y estados completos devastados. Azteca Noticias realiza un recuento de los siete huracanes que más estragos han dejado en los últimos tiempos:
1.- Huracán Hilda (1955)
Hilda fue un huracán que en 1955 azotó la ciudad de Tampico y provocó una gran inundación en toda la Huasteca junto con el efecto de los huracanes Gladys y Janet de la misma temporada; en ese año no habían satélite meteorológicos y los reportes se originaban cuando ya habían azotado las costas.
2.- Huracán México (1959)
El huracán México fue un devastador ciclón que afectó la costa del Pacífico en octubre de 1959, siendo uno de los más fuertes conocidos de la zona; murieron más de mil personas, convirtiéndose en uno de los huracanes más mortales registrado en el Océano Pacífico.
3.- Huracán Beulah (1967)
Fue un huracán que viajó por el Caribe, y golpeó la península de Yucatán, ganando categoría 5; el huracán se fue debilitando antes de llegar a Texas, donde provocó cerca de 115 tornados, estableciendo un nuevo récord del mayor número de tornados producidos por un ciclón tropical.
4.- Huracán Gilberto (1988)
Gilberto fue uno de los huracanes más intensos, devastadores y mortíferos registrados en el Océano Atlántico durante el siglo XX por la Organización Meteorológica Mundial (OMM); en septiembre de 1988, Gilberto asoló el Caribe y el Golfo de México por cerca de nueve días. Se le conoce como el Huracán del Siglo XX.
5.- Huracán Paulina (1997)
El huracán Paulina, fue un ciclón que tocó tierra en el sur de México a principios de octubre de 1997 siendo uno de los más mortíferos, destructivos y costosos; el huracán Paulina fue el tercero más intenso de esa temporada, a diferencia de que este sí tocó tierra. Es uno de los más recordados por los ciudadanos mexicanos.
6.- Manuel e Ingrid (2013)
El huracán Manuel fue el más destructivo de la temporada 2013 junto con el huracán Ingrid, pues ambos tocaron tierra en nuestro país al mismo tiempo; el estado mas dañado fue Guerrero, en específico Acapulco, donde Manuel causó pérdidas millonarias; los daños de este ciclón solo están por debajo de Paulina.
7.- Huracán Odile
Aunque no sabemos todavía los daños que el huracán Odile dejó en nuestro país, ha sido el ciclón más devastador en la actual temporada de tormentas; por el momento, se busca restablecer los medios de comunicación en la Península de Baja California y en zonas serranas del estado, además de establecer puentes aéreos para que viajen los turistas que quedaron varados.