![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0211-107x70.jpg)
Supervisan avances de construcción de biblioteca de Iguala
PUEBLA, Pue., 9 de junio de 2015.- La organización Fenómeno 43 inició el pasado jueves la exhibición de un ciclo de documentales, desde el movimiento estudiantil de 1968 hasta las desapariciones de normalistas en Ayotzinapa, en el Centro Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
El ciclo continuará en esta sede con funciones cada semana hasta el próximo 2 de julio; se trata de proyecciones con alocuciones de un presentador que motivará el debate a través de sesiones de preguntas y respuestas.
En la lista de documentales aparece ‘Halcones, terrorismo de Estado’, presentado este jueves por Adrián Ramírez, de la Liga Mexicana en Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH). La película ofrece los testimonios de la matanza del ‘Jueves de Corpus’, el 10 de junio de 1971 en la Ciudad de México, cuando un grupo paramilitar reprimió una manifestación estudiantil.
También los proyectos ‘Atenco: crimen de Estado’, ‘Atenco: a dos años’, ‘Atenco, la sentencia, ‘Atenco: libertad ganada’ y ‘Voces de la tierra’.
Entre las principales, el estreno el 25 de junio del documental de Rafael Rangel, ‘Un día en Ayotzinapa 43’, en presencia del realizador.
Con información de Ladobe.com