Intenta Trump desacreditar trabajo de Sheinbaum con calumnias: Evelyn
ACAPULCO, Gro., 15 de octubre de 2015.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) inició de manera formal los trabajos para el proceso electoral extraordinario de Tixtla a desarrollarse el próximo 29 de noviembre, en el que se elegirán autoridades municipales constitucionales.
En su intervención, el consejero presidente David Alejandro Delgado Arroyo indicó que el INE y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) “llevan una plena coordinación de las actividades de la elección, en uso de las facultades constitucionales que a cada quien corresponden”.
El funcionario aseguró que los institutos electorales no son ajenos al contexto social en que se desenvolvieron las pasadas elecciones, las cuales, dijo, estuvieron marcadas por los abominables hechos de Iguala.
“Entendemos y compartimos la exigencia de justicia con el esclarecimiento de los hechos y el ejercicio de la acción penal a todos los responsables”, comentó.
Delgado Arroyo advirtió que las elecciones extraordinarias no deben realizarse en medio de un ambiente de confrontación con los movimientos sociales, como ocurrió en los comicios anteriores, porque esta actividad cívica es precisamente para canalizar las diferencias naturales que existen en toda sociedad.
El consejero presidente del INE invitó a la sociedad civil organizada de Tixtla a “caminar juntos en el proceso electoral”, aún con las alternativas de organización popular para la toma de decisiones.
Dijo que estas alternativas deben ser procesadas por las instituciones competentes, para que sea posible su existencia en el sistema jurídico.
“Las instituciones requieren ser fortalecidas; jamás debilitadas, ni destruidas”, sostuvo.
El funcionario solicitó el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para que generen las condiciones de gobernabilidad democrática, en el uso de sus facultades constitucionales y legales, dentro de sus límites de intervención que señalan las leyes electorales.
Durante la sesión extraordinaria se informó que el Consejo General del INE determinó el 14 de octubre la aprobación de la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía, la cual fue utilizada para la elección del 7 de junio pasado.
De esta manera, se tendrá la certeza y garantizar en el puntual ejercicio de los derechos de votar y ser votado de los ciudadanos, que habitan en las demarcaciones donde se ha decretado nulidad de elección.
En el pleno, también se ratificaron a los Consejeros Distritales del 07 Consejo Distrital Electoral que fungieron durante el Proceso Electoral Federal 2014-2015, a fin de que ejerzan sus atribuciones en el proceso electoral local extraordinario; adicionalmente se destacó que por la celeridad en que se debe llevar a cabo el mismo, resultaría imposible realizar nuevos nombramientos.