
Se lleva a cabo carrera de botargas del parque Papagayo 2025 en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 29 de agosto de 2014.- El dirigente de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada, encabezó la instalación de las Comisiones Seccionales de Protección Civil y de Envejecimiento Activo, programas nacionales de prevención y atención para todo el magisterio de Guerrero.
Debido a que en este y otros estados se han registrado situaciones climáticas y sísmicas severas, el SNTE tomó la iniciativa de impulsar un programa de Protección Civil en Guerrero.
El programa se basa en una planeación estratégica para establecer medidas preventivas, de protección y de apoyo destinadas a salvaguardar la integridad física de los integrantes del SNTE y sus familias, así como proteger las propiedades, ante contingencias naturales que se presenten.
Los objetivos son: integrar y capacitar un equipo de planeación y ejecución con capacidad de reacción en caso de contingencias naturales; realizar un monitoreo permanente para prevenir afectaciones a los trabajadores de la educación y sus familias, en caso de contingencias naturales.
Así como fomentar la cultura de la prevención entre los trabajadores de la educación y sus familias, así como promover entre ellos el estudio, la investigación y la capacitación en materia de protección civil.
Las acciones que realice ésta comisión se orientarán en tres ejes estratégicos: Medidas de Prevención; Atención de Emergencias y Acciones de Recuperación –actividades orientadas a la reconstrucción, recuperación y mejoramiento para volver a la normalidad-.