
Inicia en Guerrero Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025
JUCHITÁN, Oax., 1 de junio de 2016.- La cebolla y el nopal son dos alternativas naturales para el cuidado de la salud de los istmeños según la propuesta de seis niñas que estudian la secundaria y el bachillerato en el Instituto Pedagógico Jerome Bruner de Juchitán.
Liz Ivonne Villalobos Espejo, Alejandra Villegas Gómez y Biaani Gisell Lorenzana López, son las tres alumnas del nivel secundaria que proponen la cebolla como una alternativa natural a los antibióticos contra la bacteria campylobacter y que bautizaron como Alliumbiótico, la cual sirve para combatir la diarrea, dolor abdominal, fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómito, problemas relacionados con la bacteria.
La propuesta de estas niñas es picar la cebolla en pedacitos y ponerlo en agua en un recipiente y a través del proceso de destilación se logra extraer el aceite esencial de la cebolla, cada hidrodestilación tiene una duración de una hora y media, logrando una producción de 350 miligramos de la extracción por cebolla.
Esta extracción sirve para tratar desde la bacteria de la campylobacter hasta bacterias como streptococcus, bordetella pertussis y la diabetes.
Más información en Quadratín Oaxaca.