
Llevan a cabo votación para Cabildo Infantil de Acapulco
IGUALA, Gro., 8 de enero de 2014.- El diputado presidente de la comisión de Seguridad Pública del Congreso del estado, Rubén Figueroa Smutny, consideró que el sistema penitenciario de Guerrero, está infiltrado por la delincuencia y que el gobierno no tiene el control de los Ceresos, por ello recomendó que la Federación encabece el mando del sistema penitenciario del estado, debido a que es un problema grave.
Las declaraciones surgieron luego de que la madrugada del 3 de enero, un comando de seis hombres armados irrumpió en el penal de Iguala y generó un enfrentamiento con saldo de 10 muertos (5 agresores, un custodio y cuatro reos) y que el lunes 6 de enero, asesinaran a golpes a tres reclusos trasladados a la cárcel de las Cruces del puerto de Acapulco.
En declaraciones, el legislador priista dijo que sería conveniente que la Federación restablezca los protocolos de los sistemas de seguridad, que debieran estar funcionando y son inoperantes, además de que cada uno de los custodios realicen un examen de confianza.
Figueroa Smutny refirió que la reciente renuncia del secretario de Seguridad Pública, Sergio Lara, evidenció que el problema de la ingobernabilidad en los Ceresos, es mucho más grave de lo que se pensaba: “el sistema penitenciario esta infiltrado por la delincuencia y que el gobierno no tiene el control de los Ceresos en el estado”, sentenció.
“Es un problema focalizado en los Ceresos, ya que durante el periodo vacacional decembrino, tanto en Taxco, Acapulco y Zihuatanejo, registraron una ocupación hotelera del 100 por ciento”, apuntó.
Afirmó que la comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, la cual preside, esperará a que nombren al nuevo secretario de Seguridad así como al director de los penales, para analizar los protocolos de seguridad que hay actualmente y qué se tiene que hacer para modificarlos o actualizarlos, a fin de que funcionen de manera correcta, para que no se repita lo que sucedió en los penales de Iguala y Acapulco.
“No es privativo del estado de Guerrero, lo que sucede en el sistema penitenciario también ocurre en los estados de Morelos, Tamaulipas y Nuevo León, se está trabajando en el área penitenciaria, que es de las más complicadas en la justicia penal”, consignó.