![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/@JMilei-107x70.jpg)
Piden juicio a presidente de Argentina por apoyar criptomoneda que cayó
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo de 2016.- Si el comportamiento de los votantes latinos en el “súper martes” es una señal, el Partido Demócrata tiene asegurado por lo menos 65 por ciento de los votos de esa minoría en las elecciones de noviembre.
De acuerdo con información del diario Excélsior, esa cifra constituye malas noticias para el Partido Republicano, pese a que dos de los tres principales aspirantes a su nominación presidencial son de origen cubano.
Según estimaciones generalmente aceptadas, para tener posibilidades de ganar la elección general, un aspirante republicano a la Casa Blanca debe lograr al menos 33 por ciento del voto hispano a nivel nacional.
“De acuerdo con la última encuesta que ví, el señor Donald Trump sólo tiene 16 por ciento del voto hispano”, precisó el presentador de noticias Jorge Ramos.
El punto no es nuevo, pero fue comprobado en las primarias del martes: en Texas, donde los hispanos constituyen 28 por ciento de los ciudadanos elegibles para votar; la demócrata Hillary Rodham-Clinton se llevó 67 por ciento de los latinos que participaron en la elección primaria demócrata.
Más información aquí.