
Muere el químico de Iztacalco ligado a feminicidios; tenía audiencia
ACAPULCO, Gro., 7 de noviembre 2015.-Largas filas en el sol, espera de hasta 4 horas, mala organización, hambre y sed, es la situación que vivieron personas pertenecientes a los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para poder adquirir su televisión digital.
Como lo informó Quadratín Guerrero, el pasado sábado inició la entrega de televisores a adultos mayores y madres de familias pertenecientes a los programa 70 y más y Prospera, respectivamente, en el Centro Internacional Acapulco (CIA).
Para poder ingresar a la sede, las personas tenían que formarse en una larga fila que abarcaba todo el perímetro del centro de convenciones.
La fila iniciaba desde la entrada del recinto, rodeando el lugar hasta llegar a la entrada lateral, provocando enojo en las personas.
Entre las principales quejas, estaban que varias personas se colaban en la fila y el hambre que aquejaba a varias personas que llegaron desde las 10 de la mañana.
“Venimos ayer y no alcanzamos. Llegamos a las 9 de la mañana pero no alcanzamos, nos fuimos a las 7 de la noche. Hoy ya llegamos como a las 10. La gente se molesta, se fastidia, los niños están llorando”, expresó una de las personas pertenecientes al programa, Magdalena Sotelo, de la colonia Jardín Azteca.
Esta situación fue aprovechada por vendedores ambulantes, quienes ofrecían a la gente agua de sabor, pescadillas y bolillo relleno.
En el interior del lugar, se mostró un incalculable número de personas que esperan sentadas para que sea su turno. A diferencia del sábado, en esta ocasión se tuvieron que usar dos salones para poder meter a todas las personas, quienes desesperadas se quejan de que están desde las ocho de la mañana, sin comer, ofrecerles agua y de una mala organización del evento.
“Llegué yo aquí desde las ocho de la mañana, ha estado el proceso pero si horrible estamos todo lo que es la entrada de atrás, toda la entrada de la parte de adelante y recorremos para venir otra vez a la entrada. Entramos y nos tuvieron como dos horas en el túnel, una cola horrible”, aseguró Rosario Páez Cabello de la Unidad Habitacional El Coloso.
Asimismo, en el lugar no se observó la presencia de algún funcionario que proporcionara a la prensa información del evento.
La entrega de televisiones por parte de la Sedesol continuará hasta el 14 de noviembre, por lo que los inconformes esperan que el proceso mejore.