![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3685-107x70.jpeg)
Urge Iglesia a establecer diálogo entre Gobierno y narco en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 19 de mayo de 2014.- Cientos de damnificados por la tormenta tropical Manuel alistan una caravana con rumbo a la Ciudad de México para exigir que se les entreguen las viviendas prometidas por el gobierno, así como la reubicación de los pueblos devastados.
De acuerdo con información de Milenio, el fin de semana, integrantes de la Coordinadora de Colonias y Comunidades Damnificadas por la Tormenta Tropical Manuel realizaron un foro en la capital de Guerrero, en donde analizaron la situación en la que se encuentran a ocho meses de las precipitaciones de septiembre de 2013.
Nicolás Chávez, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), dijo que entre los acuerdos pactados entre las organizaciones destaca el relacionado con una marcha que partirá de la alameda Granados Maldonado hacia la residencia oficial Casa Guerrero.
Ahí le recordarán al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero que el 1 de abril firmó una minuta en la que se compromete a recorrer los 10 kilómetros que comprenden el río Huacapa, además de las colonias que resultaron afectadas por el golpe de agua.
Dicho recorrido se propuso para el 1 de junio, ya que a partir de dicha fecha se tiene previsto que las lluvias se intensifiquen.
El 30 de mayo las organizaciones de damnificados se van a reunir para definir que contingentes participarán en una caravana que se proyecta para el 16 de junio.
El 9 de junio se afinarán los detalles sobre la caravana, aunque todavía se tendrá un espacio reservado para la instalación de una mesa de trabajo con las autoridades federales encargadas del programa Nuevo Guerrero, que es el responsable de la reconstrucción de la entidad.
Los damnificados dan por hecho que la federación no cumplirá el compromiso de entregar 450 viviendas para igual número de familias damnificadas el 15 de junio.
Por esa razón tienen agendada la partida en caravana para el 16, con la intención de que dicho nivel de gobierno atienda y responda su inconformidad.
También solicitarán el dictamen relacionado con la comunidad de San Vicente, que en los primeros reportes se declaró en pérdida total y se sugirió su reubicación, pero hasta el momento no se ha elaborado el dictamen del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred).
“Que nos hayan dicho primero que debíamos evacuar y que ahora nos escondan el dictamen nos parece algo sumamente extraño, por eso vamos a pedir que se nos hable con mucha claridad”, apuntó.