
Muere adulta mayor atropellada en colonia Libertadores de Acapulco
MORELIA, Mich., 19 de diciembre de 2015.- La desnutrición repercute negativamente en el desarrollo físico y cognitivo de los niños, ya que compromete su sistema inmunológico, aumenta la susceptibilidad a enfermedades y limita su productividad; paradójicamente, representa una carga económica para las familias y el Estado, asegura la diputada Rosalinda Mazeri Espín (PRI).
Según un comunicado de prensa, en el país, explicó, la nutrición es un derecho fundamental asentado en la Carta Magna; sin embargo, persisten cifras alarmantes, pues 302 mil infantes menores de 5 años de edad presentan bajo peso, un millón 467 mil menores tienen baja talla y 171 mil tienen poco peso respecto a su altura, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.
Las políticas públicas en materia de alimentación deben fijar metas relacionadas con la ingesta de nutrientes, por lo que no basta implementar programas de apoyo para suministrar alimentos, sino que se debe analizar su calidad y aporte nutritivo, enfatizó.
Por tales motivos, Mazari Espín presentó una iniciativa para modificar el artículo 114 de la Ley General de Salud, a fin de que la Secretaría de Salud otorgue suplementos alimenticios a los menores que padezcan alguna condición de desnutrición, debido a su vulnerabilidad social o económica.
La nota completa en Quadratín Michoacán.