![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juancarlos-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo de 2016.- Para muchos mexicanos “la panza es primero”, dice un dicho popular, que se confirma con el hecho que sólo 14 de cada cien personas creen que la sociedad se preocupa porque lo que come sea nutritivo, revela una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
El estudio de opinión pública deja ver que 81.9 por ciento de la gente no tiene cuidado con lo que come y suele no consumir productos que le nutran. 2.9 por ciento prefirió no responder y 1.1 por ciento señaló que no sabe qué tan sano come el mexicano.
Por cada 15 hombres que creen que el menú nacional nutre hay 13 mujeres. Los encuestadores de GCE llamaron por teléfono a 600 hogares de todo México para averiguar si cuando se acude a una tienda o supermercado las personas acostumbran revisar la tabla de información nutrimental impresa en los productos:
Las respuestas dejan ver que hay más gente de la que se cree que cuida lo que come. 40.7 por ciento dijo que acostumbra revisar la información nutrimental de sus compras, pero 56.8 por ciento reconoce que no le echa un ojo a los alimentos. Son más las mexicanas atentas a este detalle, 42 de cada cien, por 39 mexicanos.
Los encuestadores de Gabinete (www.gabinete.mx) quisieron ir más al fondo del asunto y pidieron a sus entrevistados que leen las leyendas nutrimentales que identificaran lo que acostumbran revisar cuando van al mandado.
Las cinco principales menciones fueron: 1.- si es un producto bajo en grasas, 24 por ciento; 2.- las calorías que contiene, 14 por ciento; 3.- las sustancias que contiene, 13.7 por ciento; 4.- la caducidad, 12.9 por ciento; y 5.- las proteínas, 10.2% por ciento.
Más información aquí.