
Sigue arribo masivo de turistas a Cancún
MÉXICO, DF., 7 de octubre de 2015.- Pese a que el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein reconoció el progreso del Estado mexicano dirigido a construir un marco sólido en la materia, señaló que no será él, ni su Oficina, ni la ONU, sino los ciudadanos quienes juzgarán, especialmente aquellas víctimas del delito.
“El ciudadano mexicano no disfruta de la protección de la ley, no disfruta de los derechos humanos, en el sentido físico de no tener confianza de acercarse a las policías, por no tener la certeza que una denuncia a nivel local o federal sea investigada y llevada a juicio”, respondió a pregunta expresa de Quadratín México al recalcar que las estadísticas oficiales muestran que el 98 por ciento de los crímenes cometidos en el país quedan sin resolver.
Agregó: “se pueden citar un gran número de casos de violaciones de derechos humanos que no se han atendido; no tenemos el Estado de derecho operando claramente”.
En conferencia de prensa, este miércoles, para cerrar su agenda en territorio mexicano, Zeid Ra’ad abundó que con un mexicano que presente una amenaza en contra de sus derechos, los organismos internacionales pueden argumentar que las garantías de las personas se encuentran en riesgo.
Sigue la nota completa en Quadratín México.