
Se atora ballena en un trasmallo frente a Pie de la Cuesta en Acapulco
MORELIA, Mich., 14 de abril de 2016.- El destino del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) aún no está definido. El gobierno de México notificó el jueves a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que no tiene interés en extender su mandato de coadyuvancia en la investigación de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ante lo que el presidente de la CIDH, James Cavallaro, respondió que es a ellos a quienes corresponde decidir o no la renovación de la misión de los especialistas.
La nueva controversia gira en torno al tiempo que el GIEI debe colaborar en la investigación. Según el acuerdo que firmaron ambas partes, el plazo vence el 30 de abril próximo y las autoridades indican que no hay posibilidad de extenderlo, mientras que los padres de los estudiantes solicitaron que su misión no concluya, por lo que el organismo analiza la petición, según informa El Universal.
En una sesión ante el pleno de la CIDH en Washington, D.C., una delegación de funcionarios mexicanos participó en una audiencia en la que se informó sobre los avances de la investigación del caso Iguala, que se traducen en 136 consignados, 111 personas detenidas, más de mil 500 acciones de búsqueda, más de mil 500 dictámenes periciales de diversa índole y el desahogo de las solicitudes que planteó el GIEI en las pesquisas durante dos periodos de mandato de seis meses cada uno.
La nota aquí.