![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3685-107x70.jpeg)
Urge Iglesia a establecer diálogo entre Gobierno y narco en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 23 de noviembre del 2015.- Con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos sobre el estudio del espacio y de esta forma estar en condiciones de iniciar la conformación de un organismo propio dedicado a este tema, miembros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se reunieron con especialistas de la Agencia Espacial Mexicana, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
De acuerdo a un comunicado Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM, expresó su beneplácito por la determinación de la FAC en hacer la transición de lo aeronáutico al ámbito espacial en su país y junto con Óscar Muñoz Delgado, Jefe de Desarrollo de Nuevas Capacidades de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y Ángel Ortiz Serra, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), iniciaron las reuniones de consulta.
Señaló que con la decisión de Colombia y junto con las de países como Chile y Perú, de iniciar sus propias instituciones espaciales, se abre la oportunidad de operar como sistema integrado o de “constelación”.
Esto se traduce en un fortalecimiento de la capacidad individual de cada país, la posibilidad de intercambiar y ofrecer datos entre países de la región ante retos compartidos, como los fenómenos hidrometeorológicos, ante los cuales es vital la cooperación latinoamericana para establecer medidas de prevención y en una segunda etapa mitigar posibles afectaciones a la población.
Sigue la nota en Quadratín Michoacán