![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero de 2016.- La supuesta falta de mando único policíaco para dar resultados sólo es otro pretexto del gobierno federal para justificar su ineptitud e incapacidad para abatir la criminalidad y garantizar la seguridad a los mexicanos y, a sabiendas o no, el empecinamiento en aplicarlo únicamente se encamina a la “administración centralizada” de la delincuencia, afirmó el diputado Omar Ortega Álvarez a través de un comunicado.
Ante ello, convocó a un debate amplio, incluyente y objetivo en torno a la iniciativa presidencial presentada el 10 de diciembre de 2014 para reformar la Constitución en materia de seguridad y justicia, pues de realizarse el cambio tal como lo plantea el Ejecutivo Federal, redundará en más agravios para la ciudadanía.
Así lo prueban –dijo– las experiencias nacionales e internacionales sobre mando único, pues ahí donde se ha aplicado dicho esquema, la inseguridad no ha disminuido, sino incluso se incrementó, pero además con violaciones graves a los derechos humanos por parte de las autoridades policiacas estatales y federales.
En México, no hay indicio alguno de que esta vez el gobierno federal “le atinará” con la instrumentación de esta medida, porque todo lo que ha hecho a un alto costo en dinero y vidas humanas ha servido para nada.
“Fracaso tras fracaso y millones tras millones invertidos, la violencia en el país no ha disminuido; la injusticia e impunidad permanecen arraigadas en nuestro sistema mexicano, arropando a criminales y a sus cómplices, agravando la crisis humanitaria que vivimos”, puntualizó el parlamentario perredista.
Por el contrario –agregó–, en los lugares donde se han respetado las facultades y responsabilidades de los municipios, y además se han fortalecido con esquemas mixtos de coordinación -como en Colombia y el municipio michoacano de Cherán-, la violencia ha disminuido hasta 90 por ciento.
Sigue leyendo aquí.