Perdió México en negociaciones con EU por aranceles: PAN Guerrero
ACAPULCO, Gro., 17 de septiembre de 2015.- Sin hacer ninguna mención a la investigación que el presidente Enrique Peña Nieto prometió hace dos años para sancionar a las autoridades que otorgaron permisos en zonas inundables afectadas por los huracanes Ingrid y Manuel, la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, entregó 97 escrituras a familias damnificadas por esos fenómenos naturales.
Rosario Robles llegó a la comunidad de La Venta acompañada del gobernador Rogelio Ortega Martínez y del gobernador electo Héctor Astudillo Flores, algo inusual en los periodos de entrega-recepción durante los cuales el futuro mandatario no acude a ese tipo de actos.
Durante su discurso la titular de la Sedatu, depedencia a la que el presidente Enrique Peña Nieto ordenó en septiembre de 2013 a su ex titular Jorge Carlos Ramírez Marín investigar hasta sus últimas consecuencias a las autoridades federales, estatales y municipales que habían otorgado permisos para construir en zonas inundables los fraccionamientos que se inundaron y de la que a dos años de distancia nada se ha informado por parte del gobierno federal tampoco dijo nada al respecto.
Destacó que el 16 de septiembre el presidente Peña estuvo personalmente acompañando a los miles de afectados e incluso hizo referencia a que impulsó la reforma educativa porque sabe que no hay nada mejor que le educación y se congratuló de que la mayoría de las escrituras, 97 de un total de 10 mil que le falta entregar, estaban a nombre de mujeres.
Al terminar el evento de entrega de escrituras a personas de la comunidad de La Venta, se le preguntó a Rosario Robles:
-¿Cuáles son los resultados de la investigación que se iba a hacer, que había sido anunciada por la Federación?
-“Estoy recibiendo apenas de Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano) toda la información, cuando la tenga…”
-¿Para cuándo van a tener (resultados) de esta investigación?
-“No depende de mí”, respondió.
-¿Entonces no tienen una fecha?, se le insistió. ¿No se dará carpetazo ya a este asunto dado que no se ha informado luego de dos años de estos fenómenos?
-“Con permiso, gracias”, dijo una persona que la acompañaba.
Cuestionada por reporteros después de la entrega, la secretaria afirmó que aún faltan por entregarse 4 mil viviendas de las 10 mil acciones de este tipo y esperó que esto se haga a más tardar en el mes de diciembre.