
Incendio por corto circuito consume local de artesanías en Acapulco
IGUALA, Gro., 18 de marzo de 2014.- El secretario general de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Hilario Ruíz Estrada, declaró que no quedarán impunes los actos vandálicos cometidos al edificio sindical, por lo que preparan una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables, debido a que hubo personas ajenas al magisterio disidente.
Ruíz Estrada lamentó que las cosas hayan cambiado con el secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Ramón Ramos Reyes, por lo que defenderá el edificio sindical, “nosotros nunca los hemos molestado en sus oficinas”, dijo.
Entrevistado en esta ciudad, después de sostener la Primera Jornada del Sindicato de Servicios 2014 de la región Norte, afirmó que aún los peritos hacen el recuento de los daños y que en el transcurso de la semana darán a conocer el reporte oficial.
Consideró que este tipo de acciones vandálicas se tienen que presentar mínimamente en documentos con los que se cuantifiquen los daños, porque no puede pasar por desapercibido: “fue un desastre completo y hay que hacerlo porque tal vez no hayan sido todos los trabajadores de la CETEG y pudieran ser otro tipo de personajes”.
Subrayó que aún no han interpuesto la denuncia correspondiente, pero habrá un seguimiento jurídico en caso de que sí se lleve a cabo.
El dirigente del magisterio guerrerense comentó que desde el inicio de su mandato autorizó ocho comisiones para la CETEG, en las que están en sistemas de escalafón y mixta, para consensuar una sola comisión donde se respeten los derechos de los trabajadores.
Dijo que continuará con las comisiones de la CETEG porque finalmente están funcionando y no hay preferencia para uno ni para otro, sino porque es por el bien de los trabajadores.
Ruíz Estrada mencionó que sólo son dimes y diretes el desconocimiento que hacen en su contra, “porque desde el momento que tienen comisionados de la CETEG, en la Comisión Mixta de cambios, es un conocimiento rotundo al comité directivo seccional y al final de cuentas ellos no representan más que el cinco u ocho por ciento máximo de los trabajadores de Guerrero”, sostuvo.