
Impulsa Sectur ecoturismo en la Costa Chica de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 22 de mayo de 2016.- El presidente de la exportadora de mango Huerta Ojo de Agua Paraíso, Óscar Sotelo Salgado, dijo que la inestabilidad política, inseguridad, falta de garantías individuales y la desorganización de agrupaciones de productores son los principales factores que no han permitido el desarrollo de proyectos de comercialización de frutas tropicales del estado.
Como parte del ciclo de conferencias de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Sotelo Salgado expuso Competitividad, Innovación y Exportación ante estudiantes de la maestría de Administración de la máxima casa de estudios, a quienes explicó que la industrialización es más un reto económico que de planeación.
“Las problemáticas aquí han sido la inestabilidad política que hemos tenido, inseguridad, la falta de garantías individuales, en fin, se mueve mucho dinero en un momento dado de la cosecha y cuando hay este movimiento y cuando ven que hay tanto dinero, los malos piensan que todo es nuestro y no es así, también es de los productores y los comercializadores”, aseguró.
Entrevistado luego de su conferencia, el empresario indicó que gran parte de la cosecha de Guerrero se va a las empacadoras de Michoacán y otras entidades por lo que se desaprovecha para generar desarrollo para el estado.
Finalmente, informó que a pesar de que Guerrero es uno de los principales productores de mango a nivel nacional, la fruta no se comercializa al 100 por ciento a favor de la entidad, lo que calificó como “una fuga de trabajo, de divisas, de oportunidades para desarrollarse”.